Beneficios del té de hibisco (flor de cuxá) y receta para desinflamar el cuerpo

Anúncio

La flor de cuxá, conocida científicamente como Hibiscus sabdariffa, es la misma planta utilizada en Maranhão para preparar el famoso arroz de cuxá. Además de su valor culinario, esta flor es mundialmente reconocida por sus propiedades medicinales, especialmente cuando se consume en forma de té.

El té de hibisco se ha popularizado como una bebida natural que ayuda a desinflamar el cuerpo, reducir la retención de líquidos y mejorar la salud en general.


Beneficios principales del té de hibisco

1. Ayuda a reducir la retención de líquidos

El té de hibisco es un diurético natural, lo que significa que estimula la eliminación de líquidos a través de la orina. Esto ayuda a combatir la hinchazón en piernas, abdomen y manos.

Anúncio

2. Promueve la salud cardiovascular

Contiene antioxidantes y flavonoides que ayudan a regular la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas.

3. Favorece la digestión

El consumo regular de este té contribuye a mejorar la digestión, aliviando molestias como gases y sensación de pesadez después de las comidas.

4. Rico en antioxidantes

El hibisco es una fuente poderosa de antocianinas, que combaten los radicales libres, protegiendo las células del envejecimiento prematuro.

5. Apoya la pérdida de peso

Al ser bajo en calorías y ayudar a eliminar líquidos, es un aliado natural en dietas para el control de peso.


Cómo preparar té de hibisco para desinflamar el cuerpo

Ingredientes

  • 1 litro de agua.
  • 2 cucharadas de flores secas de hibisco (flor de cuxá).
  • Opcional: rodajas de limón o un poco de canela para aromatizar.

Preparación

  1. Lleva el agua a ebullición.
  2. Añade las flores secas de hibisco.
  3. Deja hervir por 3 a 5 minutos.
  4. Apaga el fuego, tapa la olla y deja reposar por 10 minutos.
  5. Cuela y sirve caliente o frío.

Consejos de consumo

  • Para obtener mejores resultados, bebe 2 a 3 tazas al día.
  • Puedes tomarlo frío durante el verano como una bebida refrescante.
  • Evita añadir azúcar; si prefieres un sabor más dulce, usa miel en poca cantidad.
  • No se recomienda su consumo excesivo (más de 1 litro al día), especialmente en personas con presión baja o problemas renales.

Conclusión

El té de hibisco, hecho con la flor de cuxá, es mucho más que una simple infusión: es una bebida llena de beneficios que ayuda a desinflamar el cuerpo, mejorar la circulación y aportar antioxidantes esenciales para la salud.

Fácil de preparar y con un sabor agradablemente ácido, puede convertirse en un hábito saludable para quienes buscan bienestar de manera natural.


Deja un comentario